








Noticia Publicada en el diarioo el Cordillerano
Atención médica solidaria
en comunidad mapuche
Con la colaboración de Radio Nacional Bariloche, Rotary Club, Club de Leones e Interac, la Agrupación Padres Amigos Solidarios llevó atención médica a la Comunidad Cañumil de Chacay Huarruca.
Médicos clínicos, pediatras, oftalmólogos, odontólogos, farmacéuticos, enfermeros y ópticos, acompañados por un nutrido grupo de jóvenes solidarios, se acercaron hasta este Paraje, próximo a la Ciudad de Ñorquinco, para llevar asistencia médica a los integrantes de la Comunidad Cañumil y a todos los vecinos de parajes aledaños.
La "Visita Medica" se realizó el pasado día viernes, en una caravana de 8 móviles, que contó con la colaboración de un móvil de Parques nacionales, y varios vehículos privados, este grupo solidario consiguió dar atención médica a más de 70 personas, las que fueron atendidas en distintas especialidades.
Esta visita forma parte del proyecto que se encuentran elaborando los Padres Amigos conjuntamente con la Organización Internacional Farmacias sin Fronteras, y que deberá llevar a la instalación de una farmacia comunitaria y gratuita en la zona. Cabe mencionar que es muy dificultoso, y muchas veces imposible, para los pobladores de estos rincones de la provincia, tener acceso a la provisión de medicamentos, por ello la instalación de esta farmacia comunitaria, única en toda la Patagonia, seria un gran avance para garantizar el acceso a la salud pública de nuestra gente.
En esta oportunidad, los médicos pudieron atender y medicar a sus pacientes, que ya salían con los medicamentos recetados en su poder, los oftalmólogos llegaron con una gran cantidad de lentes que fueron entregados por el óptico que los acompañaba, los dentistas efectuaron una veintena de extracciones y un número similar de arreglos bucales, los niños recibieron una charla para aprender a lavarse correctamente los dientes y se les entregó a cada uno pasta y cepillo dental.
Los Padres Amigos retornaran a este paraje en el mes de abril, acompañados por autoridades de la Organización farmacias sin Fronteras que los visitaran provenientes de Alemania, para supervisar la puesta en Marcha del Proyecto, que implica tres visitas anuales al paraje donde se instale la farmacia comunitaria gratuita.